La estabilidad de un medicamento puede definirse como el tiempo durante el cual su actividad química y/o biológica y sus características físicas no cambian de forma considerable. Entonces, en los estudios de estabilidad de medicamentos se establecen condiciones extremas a los que un medicamento podría llegar a estar para analizar cual sería su comportamiento físico, químico o biológico.
Hoy en día, la industria farmacéutica México, según Canifarma, es uno de los principales mercados de insumos para la salud y por lo tanto, cada día existe mayor competitividad entre las empresas farmacéuticas. Es por ello que contar con sistemas o software para la industria farmacéutica es de vital importancia. Sin embargo, es sabido que las farmacéuticas tienen estándares de calidad altos comparados contra otras industrias y el caso de los sistemas computarizados, no es la excepción.
Los beneficios de efectuar la Revisión Anual de Producto (RAP) son mucho mayores que los del mero cumplimiento regulatorio. Nos provee una visión retrospectiva del desempeño del producto para determinar si es necesario efectuar cambios. A continuación le exponemos algunos importantes beneficios que brinda el efectuar una efectiva RAP
La estabilidad de un medicamento es la capacidad que tiene un fármaco o medicamento de mantenerse dentro del nivel de calidad que se establece en la etiqueta del envase que lo contiene, al menos durante el periodo de vida útil que le fue aprobado por la autoridad sanitaria, para el caso de México, la COFEPRIS.
Guía y Protocolo de Validación de Sistemas
Todas nuestras soluciones y aplicaciones de software son desarrolladas con altos estándares de calidad que garantizan el completo cumplimiento de los requerimientos especificados en el análisis del proyecto, así como su correcta operación y funcionamiento…